Muni Dinero a ciegas: una propuesta para una tecnología más inclusiva

En Guinea Ecuatorial, el acceso al dinero móvil está transformando la forma en que las personas gestionan sus finanzas. Servicios como Muni Dinero han abierto nuevas posibilidades para enviar, recibir y administrar dinero desde el teléfono, incluso en zonas donde el acceso a la banca tradicional es limitado. Pero ¿qué ocurre cuando una aplicación no … Leer más

El respeto también se expresa con palabras

El lenguaje que usamos revela nuestro pensamiento y nuestra comunidad. Adoptar un lenguaje inclusivo hacia las personas con discapacidad es un acto de reconocimiento y justicia. En el Centro IAT Access promovemos la inclusión en todos los ámbitos. Te invitamos a ver nuestro video y unirte a esta importante conversación.

Día del Niño Africano: Celebrando la Diversidad, Construyendo Inclusión

Hoy, mientras conmemoramos el Día del Niño Africano, no solo recordamos la valentía de aquellos menores que en 1976 alzaron su voz por el derecho a una educación digna, sino que también renovamos nuestro compromiso con los niños y niñas de hoy. En sus miradas está el futuro de nuestro continente, y en nuestras manos, … Leer más

Celebrando el Día Mundial de la Concienciación sobre la Accesibilidad 2025 en Guinea Ecuatorial

Hoy, 15 de mayo de 2025, se conmemora el Día Mundial de la Concienciación sobre la Accesibilidad, promoviendo la inclusión y la igualdad. Aunque Guinea Ecuatorial ha avanzado en accesibilidad y educación, persisten desafíos en la web y el empleo. Se instan esfuerzos colectivos para garantizar que la accesibilidad sea un derecho para todos.

Robot capaz de vestir a una persona

La Universidad de York ha creado un robot que puede imitar los movimientos hechos con dos manos que se realizan los cuidadores al vestir a una persona. También han desarrollado algoritmos que dan flexibilidad para tirar y levantar sin hacer daño a la persona. Fuente (En inglés)

La IA puede facilitar la accesibilidad web

La Ohio State University está desarrollando un agente de inteligencia artificial capaz de completar algunas tareas complejas relacionadas con la accesibilidad web utilizando comandos de lenguaje sencillos. El agente imita la forma de navegar por la web de los humanos. Fuente: (En inglés)

Implante capaz de traducir señales cerebrales

La Universidad de Duke ha desarrollado un implante cerebral que traduce las señales cerebrales de una persona a lo que están tratando de comunicar. Está pensado para personas con problemas neurológicos que afectan su habilidad para hablar. Fuente (En inglés)

Controlar todos los dedos en una mano biónica

Chalmers University of Technology (Suecia) ha desarrollado un método de control de prótesis que permite mover los dedos a voluntad. Consiste en conectar, mediante cirugía, el muñón con la prótesis para integrar sensores y redistribuir los nervios. Fuente (En inglés)

Sensor termal para personas amputadas

La Escuela Politécnica Federal de Lausana ha creado MiniTouch, una nueva tecnología biónica que permite a personas amputadas, con síndrome de miembro fantasma, sentir la temperatura de los objetos en la extremidad que les falta. Fuente (En inglés)