Celebrando el Día Mundial de la Concienciación sobre la Accesibilidad 2025 en Guinea Ecuatorial

Hoy, jueves 15 de mayo de 2025, conmemoramos el Día Mundial de la Concienciación sobre la Accesibilidad (GAAD, por sus siglas en inglés), una jornada dedicada a reflexionar y actuar en favor de una sociedad más inclusiva y equitativa para todas las personas, independientemente de sus capacidades.

Un Compromiso Global con la Inclusión

Desde su primera celebración en 2012, el GAAD busca sensibilizar sobre la importancia de la accesibilidad en entornos físicos y digitales. Este día promueve la adopción de estándares internacionales como las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG), y fomenta la formación de desarrolladores y diseñadores en la creación de productos accesibles.

Avances y Retos en Guinea Ecuatorial

En nuestro país, se han dado pasos significativos hacia la inclusión. La ONU en Guinea Ecuatorial ha evaluado la accesibilidad y movilidad en sus instalaciones en Malabo II, contando con el apoyo de personas con discapacidad. Además, se han impulsado programas de formación profesional especializada y autoempleo para jóvenes y mujeres vulnerables, con el fin de garantizar una educación inclusiva y facilitar el acceso al mercado laboral.

Sin embargo, persisten desafíos. Un estudio reciente evaluó la accesibilidad de 63 sitios web gubernamentales y de actores sociales en Guinea Ecuatorial, concluyendo que muchos no cumplen con las recomendaciones de las WCAG 2.0, lo que limita el acceso a la información para personas con discapacidad.

Hacia una Sociedad Más Inclusiva

Para avanzar hacia una Guinea Ecuatorial más inclusiva, es esencial:

  • Promover una educación accesible: Garantizar que las escuelas sean espacios inclusivos, con infraestructura adecuada y docentes formados en pedagogía inclusiva.
  • Generar oportunidades laborales justas: Fomentar la contratación inclusiva y programas de formación profesional adaptada.
  • Mejorar el acceso a la salud: Invertir en centros de salud accesibles y en personal capacitado para atender las necesidades específicas de las personas con discapacidad.
  • Romper barreras sociales: Combatir los prejuicios y la discriminación mediante campañas de sensibilización que fomenten una cultura de respeto y apoyo mutuo.

Nuestro Compromiso

En este Día Mundial de la Concienciación sobre la Accesibilidad, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar juntos para construir un país donde la accesibilidad y la inclusión sean una realidad para todos. Invitamos a gobiernos, empresas, organizaciones y ciudadanos a unirse en este esfuerzo colectivo.

La accesibilidad no es un favor, es un derecho. Juntos, podemos derribar barreras y abrir puertas hacia un futuro más justo e inclusivo para todos.