En Guinea Ecuatorial, el acceso al dinero móvil está transformando la forma en que las personas gestionan sus finanzas. Servicios como Muni Dinero han abierto nuevas posibilidades para enviar, recibir y administrar dinero desde el teléfono, incluso en zonas donde el acceso a la banca tradicional es limitado.
Pero ¿qué ocurre cuando una aplicación no contempla las necesidades de todos sus usuarios?
el primer vídeo “Muni Dinero a ciegas” plantea esta pregunta desde una perspectiva crítica y constructiva. A través de una navegación con el lector de pantalla por la app, se analizan aspectos clave de accesibilidad, especialmente para personas con discapacidad visual o dificultades tecnológicas. El objetivo no es señalar errores, sino proponer soluciones: recomendaciones concretas que pueden mejorar la experiencia de uso y hacer que el servicio sea verdaderamente universal.
Este proyecto nace del compromiso con una tecnología que no excluya, que piense en todos y que avance con empatía. Porque la innovación no se mide solo en funciones, sino en su capacidad de incluir.
Muni Dinero a ciegas es una invitación a mirar más allá de la interfaz. A diseñar con conciencia. Y a construir un futuro financiero donde nadie quede fuera.